Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de tratamientos ofrece la Dra. Márquez?

Ofrezco tratamientos capilares y faciales personalizados, diseñados para prevenir el envejecimiento y mejorar la salud de la piel y el cabello. Todos los procedimientos son mínimamente invasivos y adaptados a cada paciente para lograr resultados naturales y duraderos.

La tricología es una rama de la dermatología especializada en el estudio y tratamiento del cabello y el cuero cabelludo. Mientras que un dermatólogo trata diversas enfermedades de la piel, un tricólogo se enfoca en problemas capilares como caída del cabello, alopecia, caspa, dermatitis seborreica y enfermedades autoinmunes que afectan el cuero cabelludo.

Depende del tipo de tratamiento y del problema capilar o facial a tratar. Algunos efectos pueden notarse en pocas semanas, mientras que otros requieren varias sesiones para lograr resultados óptimos y duraderos. Si quieres saber qué esperar en tu caso, agenda una consulta personalizada.

Atiendo en Lanzarote y una vez al mes en Las Palmas de Gran Canaria.

Puedes contactarme por WhatsApp para reservar tu cita de manera rápida y sencilla.

Sí, cada tratamiento se adapta a las necesidades específicas de cada paciente, asegurando un enfoque individualizado para lograr resultados naturales y efectivos.

Preguntas frecuentes

Sobre Medicina Estética Capilar y Tricología

¿Qué opciones existen para prevenir la caída del cabello?

La prevención comienza con un diagnóstico capilar personalizado para identificar la causa de la caída. Dependiendo del caso, el tratamiento puede incluir mesoterapia capilar con vitaminas, bioestimulación con plasma, micropunciones con exosomas, láser de baja intensidad o tratamientos tópicos y orales. Consulta cuál es la mejor estrategia para prevenir la caída del cabello.

El tratamiento varía según el tipo de alopecia. En casos como la alopecia androgénica, los tratamientos pueden incluir bioestimulación, mesoterapia capilar, y se pueden combinar con complementos orales o tópicos para potenciar los resultados.

Depende del tipo de alopecia y del tratamiento indicado. En casos como la alopecia androgénica, la medicación (como dutasteride o minoxidil) suele ser de uso continuo para mantener los resultados y prevenir la progresión de la caída.

Un trasplante es recomendable cuando la pérdida de cabello es avanzada y los tratamientos no invasivos no pueden recuperar la densidad deseada. Sin embargo, antes de optar por un trasplante, es fundamental fortalecer el cuero cabelludo con tratamientos previos para mejorar la salud folicular y aumentar la tasa de éxito del procedimiento. Si estás considerando un trasplante, consulta sobre las opciones de preparación capilar.

En la alopecia androgénica, el cabello no se cae de manera abrupta, sino que sufre un proceso de miniaturización progresiva. Esto significa que los folículos pilosos producen cabellos más finos, débiles y menos visibles, hasta que dejan de crecer. Este proceso es diferente a otros tipos de caída del cabello, como el efluvio telógeno (caída masiva repentina) o la alopecia areata (pérdida en zonas específicas por respuesta autoinmune). Un diagnóstico temprano hace la diferencia

Sí, los tratamientos post-trasplante ayudan a fortalecer el cabello implantado, mejorar la circulación del cuero cabelludo y prolongar los resultados a largo plazo.

Optimiza tu trasplante con un protocolo de mantenimiento.

La mayoría de los tratamientos son mínimamente invasivos y bien tolerados. En algunos casos, se aplica anestesia tópica para mayor comodidad.

Sí, hay tratamientos específicos para controlar la producción de grasa, reducir la inflamación y eliminar la descamación del cuero cabelludo.

Si tienes molestias en el cuero cabelludo, agenda tu valoración para un tratamiento personalizado.

Manteniendo una rutina de cuidado adecuada, evitando el estrés y utilizando tratamientos específicos según tu tipo de cabello y cuero cabelludo.

Ven a mi consulta y descubre cuál es la mejor estrategia para fortalecer tu cabello.

Sí, técnicas como la mesoterapia capilar con vitaminas y factores de crecimiento ayudan a nutrir el folículo piloso y mejorar la densidad capilar.

Sí, todos los tratamientos están personalizados según las necesidades capilares específicas de cada paciente, tanto en hombres como en mujeres.

Preguntas frecuentes

Sobre Medicina Estética Facial

¿Qué tipo de tratamientos ofreces para mejorar la piel sin cirugía?

Ofrezco tratamientos como mesoterapia, micropunciones (microneedling), peelings químicos y bioestimulación. También realizo Skin Boosters con ácido hialurónico no reticulado, ideales para mejorar la hidratación y unificar la textura de la piel sin aportar volumen, logrando un aspecto naturalmente radiante.

Es un tratamiento en el que se aplican microinyecciones directamente en la piel para revitalizarla, mejorar su hidratación y textura, estimular la producción de colágeno y aportar luminosidad.

La micropunción o microneedling es un procedimiento que estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la textura de la piel, reduciendo manchas, cicatrices y líneas de expresión, y aportando mayor firmeza y luminosidad.

El peeling químico es ideal cuando se busca renovar la piel, eliminar células muertas, tratar manchas, cerrar poros y mejorar la textura. La frecuencia y el momento del año para realizarlo dependerá de las necesidades específicas de cada piel y cada caso.

Sí, la prevención es fundamental dentro del concepto de wellaging, ayudando a mejorar la hidratación, firmeza y luminosidad de la piel antes de que aparezcan signos visibles de envejecimiento.

Sí, hay protocolos diseñados para mejorar la firmeza y textura de la piel masculina, manteniendo un aspecto natural y fresco. Agenda tu valoración para un tratamiento personalizado.

Preguntas frecuentes

Sobre Seguridad y Cuidado Post-Tratamiento

¿Los tratamientos tienen efectos secundarios?

Los procedimientos son mínimamente invasivos y los efectos secundarios suelen ser leves y temporales, como leve enrojecimiento, inflamación o sensibilidad en la zona tratada, los cuales desaparecen en pocas horas, dependiendo del tratamiento realizado.

Depende del procedimiento. Algunos tratamientos permiten retomar la rutina diaria de inmediato, mientras que otros pueden requerir unos días de recuperación, especialmente los peelings.

Es importante seguir las recomendaciones médicas para maximizar los resultados. Generalmente, se aconseja evitar la exposición solar directa, utilizar protector solar, mantener la piel hidratada y evitar productos agresivos o irritantes en la zona tratada.

Sí, pero siempre es recomendable realizar una evaluación previa para diseñar un plan de tratamiento seguro y personalizado, asegurando la mejor combinación de procedimientos según el estado de la piel y los objetivos deseados.

El número de sesiones varía según el tratamiento y las características individuales de cada paciente. Algunos procedimientos ofrecen resultados visibles desde la primera sesión, mientras que otros requieren varias sesiones para lograr una mejora progresiva. agenda tu valoración para un tratamiento personalizado.

gran canaria tratamientos capilar
Lanzarote tratamientos capilares

Atiendo en Lanzarote y Las Palmas de Gran Canaria.

ofreciendo un espacio donde te sentirás cómod@ y podrás confiar en que el cuidado de tu imagen y salud está en las mejores manos.

Potencia tu piel y cabello con un enfoque médico, estético y preventivo